Actas notariales
En estos documentos el notario da fe de determinados hechos, no siendo objeto de las actas notariales los negocios jurídicos.
Los requisitos de las actas notariales, en síntesis, son los siguientes:
- Requiere un interés legítimo por parte de quien inste el acta
- No pueden invadir la esfera administrativa o judicial, por lo que no se puede requerir notarialmente a alguna autoridad.
- El acta no puede contener conocimientos periciales de los cuales el notario no es experto.
La aportación principal de las actas notariales es la prueba fehaciente que otorga al objeto que constituye. Esto hace obvio la gran utilidad de las mismas, las cuales son indiscutibles ante las propias instancias judiciales.
Existen numerosos tipos de actas para cada caso, siendo las más utilizadas las siguientes:
Actas de presencia
En ellas el notario da fe de los hechos que ve, oye o percibe por sus sentidos. Es muy conveniente que se realicen fotografías para la incorporación al acta.
Es necesario que el solicitante de estas actas acredite la propiedad o el título de posesión para que el notario pueda entrar en una propiedad determinada.
Actas de manifestaciones
En las mismas se refleja la declaración voluntaria realizada por una persona, bajo pena de falsedad documental.
Actas de notificación o requerimiento
Mediante estas actas, se solicita al notario para que a su vez notifique el contenido que le solicite el requirente a otra persona física o jurídica o bien le requiera para que realice algo en concreto. Tienen un plazo de contestación de 2 días hábiles.
De todo ello queda constancia fehaciente.
Actas de remisión de documento por correo
En este tipo de actas, se realiza la remisión fehaciente de algún documento por conducto notarial. A diferencia de las de notificación o requerimiento, no cabe contestación en la misma acta por parte del destinatario.
Actas de notoriedad
En las mismas se solicita al notario que declare la notoriedad de determinados hechos positivos o negativos, previa práctica por el Notario de las pruebas que estime necesarias.
Actas de protocolización
En las mismas se realiza la incorporación al documento público notarial de aquello que se quiere protocolizar (planos, fotografías, …)
Dentro de estas actas están proliferando las solicitudes de protocolización de WhatsApp, SMS, o cualquier otra mensajería de RRSS así como la constancia del contenido de páginas webs.
Actas de depósito
El objeto de estas actas es entregar al notario, en concepto de depósito, algún objeto, debiendo reflejar con total precisión quién y bajo qué condiciones podrá retirar el objeto depositado (unas llaves, un cheque, …).
Actas de subasta
Es posible realizar subastas ante notario, que deberán llevarse a cabo en el portal de subastas del BOE.
Actas de sorteo
Son conocidas las que se hacen ante notario de loterías, promociones de sorteo de vehículos u otros objetos. La imparcialidad, objetividad y regularidad del sorteo queda plenamente acreditado.
Documentación requerida
- La documentación a presentar variará en función del tipo de acta y de sus particularidades. Póngase en contacto con nosotros para estudiar su caso en concreto.