Hipotecario


Si va a financiar la compra de su vivienda o de otro inmueble mediante un préstamo hipotecario, le indicamos el procedimiento a seguir.

Tras la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, una vez haya recibido las condiciones ofrecidas por la Entidad Financiera, usted elegirá el notario en el que desee formalizar la operación. Una vez elegido, deberá acudir a la Notaría para preguntar cualquier duda que tenga sobre la propuesta recibida. Esta visita al notario es gratuita y obligatoria, para que la analice con total transparencia y sin prisas antes de firmar, pudiendo preguntar al notario cualquier duda que tenga al respecto, sin tener que hacerlo en el mismo día de la firma de la hipoteca.

Una vez que elija Notario, el Banco remitirá a través de una plataforma telemática al Notario la documentación aceptada por usted. Entre la recepción de la documentación y la firma de la hipoteca han de transcurrir al menos diez días, para que tenga tiempo suficiente de estudiar y analizar lo que va a firmar, pues al fin y al cabo será un contrato duradero (si bien podrá cambiar de Banco durante la vida del préstamo, si así lo desea o recibe alguna propuesta que le interese más de otra entidad financiera).

Procedimiento a seguir:

  1. Recepción de la propuesta del Banco.
  2. Firma por el deudor en el Banco de la documentación bancaria correspondiente a la propuesta realizada.
  3. Elección de notario por el deudor.
  4. Visita a la notaría, para firmar Acta de Transparencia, gratuita, en la que se contiene todo lo que va a firmar. Ha de realizar un test para que quede constancia de que lo comprende. Cualquier duda que tenga, se la puede preguntar al notario hasta su total comprensión. Hasta este momento usted no está obligado a firmar el préstamo hipotecario.
  5. Firma del préstamo hipotecario (han de transcurrir necesariamente 10 días entre la recepción de la propuesta del Banco y la firma de la hipoteca, para que tenga suficiente tiempo de decidir).

Gastos de la hipoteca: Los gastos de notaría, registro, gestoría e impuestos los asume la entidad financiera*, el deudor únicamente debe abonar la tasación del inmueble.

* En caso de préstamo hipotecario para actividad empresarial, el pago de los gastos deberá acordarlo con la entidad financiera.

Documentación requerida


  • Préstamos hipotecarios:
    • La documentación la remite a la notaría la Entidad Financiera.
    • Es importante tener en cuenta el valor de tasación, el valor de compra y el valor mínimo fiscal publicado por la Junta de Andalucía o Comunidad Autónoma correspondiente, a fin de adoptar las prevenciones oportunas para evitar que la Agencia Tributaria de Andalucía pretenda girarle el impuesto correspondiente por un valor superior al que realmente está pagando por la compra, caso de que con el préstamo hipotecario esté financiando la compra de un inmueble. 
  • Cancelación de hipoteca
    • Si ha terminado de pagar el préstamo hipotecario, podrá cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad, para lo cual la Entidad Financiera deberá comparecer en la notaría para firmar la escritura de cancelación. Precisará la siguiente documentación:
    • Título de propiedad o nota simple.
    • Recibo del IBI.
    • Certificado bancario de saldo 0€ (no es un documento necesario, si bien algunas entidades bancarias solicitan la incorporación a la escritura de cancelación.
    • * En Andalucía no se precisa siquiera presentar el impreso de autoliquidación, por lo que basta la presentación al Registro de la Propiedad para su inscripción.
  • Novaciones de hipotecas
    • Si necesita realizar algún cambio en el préstamo hipotecario después de firmarlo (ampliar el plazo, cambiar el tipo de fijo a variable o a la inversa, …).
    • La documentación la remite a la notaría la Entidad Financiera, es la misma que para hacer un préstamo hipotecario nuevo
  • Subrogaciones
    • Si a lo largo de la vida del préstamo, recibe una propuesta de otra entidad financiera, podrá cambiar de Banco (o bien si así lo desea), para lo cual tendrá que seguir el mismo procedimiento que el establecido para formalizar un préstamo hipotecario (consulte el apartado correspondiente en esta web).
    • La documentación la remite a la notaría la Entidad Financiera.
    • * Consulte con nosotros la posible incidencia fiscal.
  • Cesiones de crédito
    • Si desea adquirir un crédito hipotecario, deberá conocer las circunstancias jurídicas y fiscales, por ello es imprescindible que se asesore debidamente, podrá asimismo contactar con nosotros para consultar las dudas que tenga al respecto.
    • Nota simple.
    • Título en el cual se constituyó el préstamo o crédito hipotecario que se va a adquirir.
    • Datos personales del comprador
    • Precio de venta
    • Medios de pago (cheques, pagarés, transferencia, … ) y aportar justificante.
    • Pactos sobre quien paga los gastos de la venta (Registro de la Propiedad, Notaría, impuesto y cualquier otro como gestoría).
    • Si vende o compra una sociedad y el crédito a transmitir o adquirir constituye un activo esencial de la sociedad, se precisa certificado del acuerdo de la junta general de la sociedad aprobando la transmisión.
    • Consulte con nosotros la finalidad. En ocasiones es posible realizar la operación con un considerable ahorro fiscal.

Preguntas frecuentes


icono-cadorniga

¿Necesitas más información?

Contáctanos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.